La lepra y pérdida de dedos: Desmitificación anecdótica.
La histórica anéctoda de la investigación que llevó a la desmitificación, o al menos a una explicación.
Plena mitad del siglo XX y la medicina tradicional aún era tajante en aseverar que la pérdida de ortejos era inherente a la atrofia muscular producida por la lepra. La explicación convencía a todos los miembros de la comunidad científica de la época. Todos menos a uno: el médico inglés Paul Brand.Era el año 1946 cuando Brand se unió al cuerpo médico del Christian Medical College & Hospital, en Vellore, India, un sanatorio donde se trataba a los enfermos de lepra. Lo primero que le llamó la atención fue que sus pacientes sólo perdieran dedos de la mano o del pie durante la noche. Decidió entonces investigar el porqué, sin vaticinar que la respuesta le llegaría casi de casualidad.